Noticias

null La Comunidad de Madrid impulsa el Comercio Exterior en el primer semestre de 2025 con un incremento del 12% respecto al año anterior
05 septiembre 2025

La Comunidad de Madrid impulsa el Comercio Exterior en el primer semestre de 2025 con un incremento del 12% respecto al año anterior

Las exportaciones e importaciones de la Comunidad de Madrid registraron un crecimiento significativo durante el primer semestre de 2025, según la nota oficial de comercio exterior de la región. La economía madrileña continúa demostrando su dinamismo y relevancia en el panorama nacional, superando el crecimiento promedio de España en ambos rubros.

En el primer semestre de 2025, las exportaciones de la Comunidad de Madrid alcanzan los 26.576,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,0% respecto al mismo periodo del año anterior. Las importaciones acumuladas suman 52.589,8 millones, registrando un avance del 14,6% interanual. La tasa de cobertura para este periodo se sitúa en el 50,5 %.

En el conjunto de España, las exportaciones acumuladas en lo que va de 2025 anotan un aumento del 1,0% interanual, hasta los 197.150,9 millones, mientras que las importaciones crecen un 5,4%, hasta los 222.263,6 millones.

En junio de 2025, el valor de las exportaciones de la Comunidad de Madrid alcanzó los 4.871,4 millones de euros, lo que representa un aumento interanual del 3,6%. Por su parte, las importaciones sumaron 9.063,2 millones de euros, un incremento del 19,6% respecto al mismo mes del año anterior. Estas cifras superan los resultados nacionales, donde las exportaciones crecieron un 2,4% y las importaciones un 10,9%. La región contribuye con el 14,4% del total de exportaciones nacionales y absorbe el 24,3% de las importaciones totales de España.

Productos y Mercados: Motores de Crecimiento

El sector farmacéutico ha sido el principal impulsor de las exportaciones en el primer semestre de 2025, con una contribución de 7,1 puntos porcentuales al crecimiento acumulado. Otros capítulos destacados incluyen los "Productos químicos orgánicos" y la "Piedra, metal precioso, joyería". En contraste, los

"Productos químicos orgánicos" (-9,3 p.p.) en junio y el "Conjunto de otros productos" (-2,0 p.p.) en el semestre, frenaron el crecimiento de las exportaciones.

En cuanto a los destinos, Francia, Reino Unido y Ucrania fueron los que más impulsaron el crecimiento de las ventas al exterior en junio. En el acumulado semestral, los Países Bajos, Reino Unido y Francia lideran las contribuciones positivas.

Por el lado de las importaciones, los "Productos farmacéuticos" (12,4 p.p.) en junio y (6,6 p.p.) en el semestre, junto a los "Combustibles, aceites minerales" y los "Máquinas y aparatos mecánicos", mostraron las mayores contribuciones positivas. Los principales orígenes del crecimiento de las importaciones en el semestre fueron Estados Unidos, Italia y China. Por el contrario, los vehículos y las aeronaves fueron los productos que más afectaron negativamente a la tasa de importaciones.

Puede consultar la nota completa https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/economia/nota_comercio_exterior_bienes_junio_2025.pdf

Este documento se encuentra disponible en el portal de Informes Económicos de la Comunidad de la Madrid

https://www.comunidad.madrid/gobierno/estadisticas/informes-economicos